De influencia mudéjar y prácticamente intacto desde su construcción, daba paso a las antiguas fábricas del tinte, uno de los numerosos gremio que existían en La Puebla de Guadalupe. Formaba parte de las puertas que cerraban las pueblas Alta y Baja por varios lugares, confiriendo a la población de control la seguridad y del comercio y una imagen de fortaleza medieval. Arquitectónicamente, descansa sobre dos contrafuertes sujetos sobre casas adyacentes, sin arquitecturas residenciales encima, lo que lo diferencia de los demás.

Español

English

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.