Partiendo de la Plaza de Santa María de Guadalupe nos dirigimos a la calle Caño de Abajo, donde se encuentra una fuente de forma rectangutar que abastecía a este barrio, conocida como la Fuente del Caño: seguiremos por la calle Matorral y el antiguo camino de peregrinos que procedian de Castilia, este es conocido como el

«Camino del Agua» que va paralelo a la carretera comarcal EX-118. En algunos tramos el camino se convierte en sendero y las panorámicas del pueblo y su entorno son cautivadoras.

El Monasterio emerge majestuoso entre

Ti lass casas de la Puebla

Ascendemos rodeados de olivos, aras y

y restamas, que en época de floración nos inunden o coon su aroma y belleza

A la altura de la Ermita del Humilladero

nnosos desviamos a la izquierda, para proseguir por eel A camino del agua, llegamos al cerro llamado

«»MMiramontes» para acceder al Valle del Mato cdotonde en su parte alta se encuentra el Arca del PAgigua y minas, obra hidráulica del siglo XIV. Se coronstruyó siendo Prior del Monasterio Don Toribio Fetemández de Mena, para abastecer al Monaste-mio o y a la Puebla del preciado liquido

En la falda de las Villuercas, a pocos metros del nacimiento del río Guadalupe, encontraron unos grandes manaderos y para recoger este agua construyeron una hermosa y gran arca de piedra y ladrillo, la que aun hoy se conoce como el «Arca del Agua».

Para conducir este agua hasta la Puebla se perforó el cerro Miramon-tes; de esta manera pudo llegar el lagua al Monasterio v a varias fuen.

tes de la localidad.

En esta obra se gastaron 30.000

doblas de oro.

Es Impresionante entrar en estas galerías y ver como brota el agua cristalina, sobra todo en el amado Caño de Santa María, que se naya en la parte más profunde

La belleza paisajística de la zona es im-presionanto.

con vegotación autóctona, en la

que abundan: castaños, robles, pinos, madro.

nos, jaras y retamas

Al fondo del valle, como un remanso de paz. la presa del Guadalupelo, rodeada por los montes de Pico Agudo, Sancho, Miramontes y coronada por las sierras de las Villuercas.

El retorno se eles. 44.4

querá por el mismo itine-rario, con fin en la Plaza de Santa Maria de Qua-dalupe, donde daremos por finalizada la ruta.